Outbound Marketing VS Inbound Marketing
30 septiembre, 2023

Estamos acostumbrados a conocer y aplicar en nuestros negocios técnicas propias del marketing tradicional o outbound marketing, pero, hoy en día, es probable que veamos que todas esas técnicas no son suficientes para llegar a nuestros objetivos.

Cada vez más, nos encontramos con usuarios y clientes potenciales que no quieren ser interrumpidos con métodos directos y unidireccionales, sino que necesitan ayuda para solucionar sus necesidades o problemas con contenido de calidad y experiencias bidireccionales positivas. Es aquí donde entra el inbound marketing.

 

Principales diferencias entre el outbound marketing y el inbound marketing

 

Outbound marketing: 

  • Se caracteriza por usar técnicas centradas en el producto o servicio para llamar la atención del cliente con el único objetivo de vender.
  • Se basa en una comunicación unidireccional, es decir, no hay retroalimentación directa.
  • Su aplicación se basa en medios tradicionales y pagados (banners, radio, televisión, prensa…).
  • Se dirige a un público masivo y es totalmente impersonal.
  • La efectividad de los resultados es difícil de medir.

Inbound marketing:

  • Es mucho más que una forma de hacer marketing; es una filosofía. Una filosofía que se basa en atraer a clientes con contenido útil y relevante que aporte valor en todas las etapas del recorrido del comprador, de principio a fin, con el objetivo de fidelizarles.
  • Se basa en una comunicación bidireccional en la que tanto el receptor del mensaje como el emisor intercambian los papeles constantemente.
  • Aplica técnicas centradas en el usuario y el cliente
  • Utiliza los medios digitales (redes sociales, blogs, webs…) y, por tanto, se requiere un presupuesto más bajo.
  • Se dirige a un público bien segmentado. Esto hace que los clientes potenciales estén mejor cualificados y haya más probabilidad de que compren un producto o servicio determinado.
  • Los resultados se pueden medir eficazmente, lo que permiten optimizar las campañas constantemente.

 

 

Aspectos para tener en cuenta en una estrategia de inbound marketing 

El primer paso para poder aplicar una estrategia de inbound marketing de forma efectiva, es atraer tráfico a la web mediante distintas técnicas como el posicionamiento orgánico en buscadores, el marketing de contenidos y las redes sociales. De esta forma, podremos obtener visitas a nuestra web y conseguir leads que se puedan convertir en clientes potenciales, además de ir aumentando nuestra base de datos.

El marketing de contenidos es uno de los pilares fundamentales del inbound marketing y es lo que hará que el usuario se interese por nosotros mediante contenido de calidad. Para todo lo anterior, es muy importante tener una herramienta de automatización de marketing que pueda agilizar y centralizar todos los procesos para contar una gestión eficaz. De esta forma, podremos generar estrategias de lead scoring y lead nurturing que nos ayude a convertir nuestra base de datos en clientes.

Otro de los aspectos clave del inbound marketing es el testeo y el análisis de resultados para poder optimizar constantemente nuestras campañas y poder ofrecer contenido de calidad a la persona adecuada, en el sitio adecuado y en el momento oportuno.

 

Compatibilidad del outbound marketing y el inbound marketing 

Que el inbound marketing tenga tantos beneficios no significa que debamos excluir por completo técnicas de outbound en nuestras campañas. De hecho, uno de los elementos que podríamos aprovechar de él, es el alcance para luego aplicar la metodología inbound con aquellos usuarios que hayamos atraído en medios masivos. Aun y así, no podemos olvidar el hecho de que lo ideal es combinar ambas disciplinas y en ningún caso excluir una de ellas. La clave está en integrar todo el marketing bajo una filosofía inbound.

En Volcano Grup, nos involucramos en tu proyecto de principio a fin, acompañándote durante todo el proceso de publicidad o marketing que tu negocio necesite, con la premisa de conseguir los objetivos que harán crecer tu negocio.

¡Contacta con nosotros para más información y estaremos encantados de formar parte de tu proyecto!

XXVIII Cena de Gala y XIX Premios AEEG

XXVIII Cena de Gala y XIX Premios AEEG

Un año más, se ha celebrado la XXVIII Cena de Gala y XIX Premios AEEG, llevada a cabo por la Asociación de Empresarios y Emprendedores de Girona con el apoyo de Volcano. En esta inolvidable velada, más de 180 empresarios y empresarias de Girona se reunieron para...

Bono Digital para digitalizar tu empresa

Bono Digital para digitalizar tu empresa

A través del Bono digital para digitalizar tu empresa podrás mejorar en distintas áreas con una ayuda que, dependiendo del tipo de tarea realizar y del volúmen de trabajadores de cada empresa, puede llegar hasta 12.000€

El Brand love y las estrategias de marketing

El Brand love y las estrategias de marketing

Todos soñamos en tener una cartera de clientes fieles. Que hablen bien de nosotros, compren nuestros productos y por pedir… ¡Que nos recomienden! ¿Eso seria ideal verdad? En el mundo del marketing a este tipo de consumidores los llamamos los “Brand lovers”. Hoy en...

Marketing Mix: El modelo de las 4P y de las 7P

Marketing Mix: El modelo de las 4P y de las 7P

Emprendedores, empresas… ¿Cuántos de vosotros tenéis o habéis hecho un plan de negocio antes de lanzar vuestra marca al mercado? Tener e cuenta ciertas variables como el producto, el espacio o el precio en el que vayamos a salir al mercado nos ayudará a determinar que...

×